Descubren cómo las bacterias cooperan para defenderse de los antibióticos

Descubren cómo las bacterias cooperan para defenderse de los antibióticos: El catedrático de Física Aplicada de la UPC en el Campus de Terrassa, Jordi García Ojalvo, ha descubierto, junto con el investigador de la misma Universidad Pablo Rué y un grupo de científicos estadounidenses, que las bacterias construyen grandes estructuras con células muertas para defenderse de los antibióticos u otros agentes externos.
Descubren cómo las bacterias cooperan para defenderse de los antibióticos
Jordi García Ojalvo y Pau Rué, investigadores del Departamento de Física e Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC), han descubierto cómo las bacterias de la especie Bacillus subtilis se organizan en estructuras tridimensionales, denominadas biocapas o biofilms.

Estas biocapas tienen una rugosidad muy pronunciada que hace que sean impermeables a líquidos y gases y, por tanto, impermeables también a los antibióticos y otros bactericidas. Las rugosidades que construyen en su superficie, a partir de cúmulos de células muertas, les confiere mucha más antiadherencia que, por ejemplo, e...


Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850

Me he quedado sin palabras luego de ver este...

Eduardo Ugalde ha compartido la publicación de Inti Acevedo contigo.
Inti Acevedo
Me he quedado sin palabras luego de ver este video de Venecia

vimeo.com - A day in Venice (Venezia) in Italy, from daybreak to sunset in timelapse. It's really a great place and I hope I can share some of its magic with this short video.

Some technical specs: Shot mainly ...
Ver o comentar la publicación de Eduardo Ugalde »
Con Google+, compartir en Internet es como compartir en la vida real. Más información
Unirse a Google+
Has recibido este mensaje porque Eduardo Ugalde lo ha compartido con ugag.eduardo.cultura@blogger.com. Cancelar la suscripción a estos correos electrónicos

¿Por qué el papel viejo se vuelve amarillo?

¿Por qué el papel viejo se vuelve amarillo?:
 

Pergaminos, manuscritos, libros antiguos... todos tienen en común un olor característico y el color amarillento de sus páginas. Los científicos saben desde hace tiempo que este amarilleamiento se debe a que la celulosa, principal componente del papel, se oxida con el tiempo. Sin embargo, hasta ahora...
historias relacionadas

Home Sweet Home

Home Sweet Home:

 Home Sweet Home
 Sweet dog baby sculpture “Home Sweet Home” by japanese artist Minami Kawasaki.
 Home Sweet Home

 Home Sweet Home
More photos here.

Tattoos by Stuart G Cripwell

Tattoos by Stuart G Cripwell:
tattoos by stuart g cripwell a Tattoos by Stuart G Cripwell
Stuart Cripwell is originally from Pembrokshire in South Wales and currently lives in the Bay Area. Before he started tattooing in 2004, Stuart served a traditional tattoo apprenticeship under Theo Mindell at Spider Murphy’s Tattoo in San Rafael California, where he still works today.
tattoos by stuart g cripwell b Tattoos by Stuart G Cripwell

More at inkbutter.com.

El Cañón del Antílope

El Cañón del Antílope:
Existen lugares cuyos colores son tan llamativos y tienen un aspecto tan artificial que parecen haber sido pintados a propósito por un escuadrón de artistas callejeros. Apenas alcanzan las descripciones para que os hagáis una idea. Sería como intentar describir cómo es un Van Gogh. Así que os dejo arriba con una foto-cuadro por aquello de que una imagen vale más que mil palabras.
El lugar es el Antelope Canyon o, en cristiano, el Cañón del Antílope. Está localizado en el sudoeste americano, en el municipio de Page, al norte del estado de Arizona. Forma parte de una reserva de indios navajos, la mayor tribu de indios norteamericanos, así que si pretendéis ver este lugar con vuestros propios ojos será obligatorio que lo hagáis en compañía de un guía navajo. No es sólo porque los indios navajos sean muy suyos, sino porque también existe un tremendo riesgo de inundaciones instantáneas. Si se pone a llover torrencialmente en cualquier momento, el cañón puede ser inundado de agua en cuestión de minutos, principalmente por corrientes de agua que se originan en regiones de más altitud.
En 1997, por ejemplo, el lugar se hizo trágicamente famoso por la muerte de 11 turistas. Sólo salvó la vida el guía. El nombre navajo del Cañón del Antílope es Tse’ bighanilini, que significa el lugar donde el agua fluye a través de las rocas. Lo de “Antílope” se usa en nuestro idioma por la gran proliferación de antílopes salvajes que habitaban anteriormente la región.
En realidad, el cañón, que ha sido horadado por el paso de corrientes de agua durante miles de años en un proceso llamado epigénesis, está compuesto por dos formaciones geológicas independientes: el Upper Antelope Canyon (Cañón del Antílope Superior) y el Lower Antelope Canyon (Cañón del Antílope inferior), nombres muy poco originales pero sin duda muy prácticos por si os perdéis y tenéis que comunicar por teléfono móvil dónde estáis. O en el Superior o en el Inferior, no hay pérdida. Aunque también los llaman de forma más ininteligible como Crack y Tirabuzón (Corkscrew, en inglés), respectivamente.
Tiene una longitud total de 400 metros. Sus paredes, esculpidas en la arenisca, tienen en algunos puntos hasta 40 metros de altura y recuerdan, gracias a las condiciones lumínicas, a esos relojes de arena que venden en los bazares, cuyos granos de arena, de diversos tonos de marrón, forman dibujos y estratos diferenciados. Las rocas, de lejos, parecen de cartón piedra. No es extraño, pues, que en cualquier visita guiada os encontréis con más de un fotógrafo profesional dispuesto a inmortalizar el efecto para las revistas y las postales. Porque en las 4 estaciones del año, debido a la entrada de luz a través de las grietas de las rocas rojizas, las tonalidades cambian, como en un océano; incluso en un mismo día, la configuración de colores puede ser alterada en función del ángulo de visión en el que situemos la cámara, o nuestros ojos, dándole al lugar cierto aire de caleidoscopio natural.

Moments in Antarctica / Kadavre Exquis

Moments in Antarctica / Kadavre Exquis:
762 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis

1424 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis
 Here are some of the photos Kadavre Exquis took in Antarctica. kadavrexquis.com/Antarctica-Moments-II
1256 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2109 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis3107 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis488 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis577 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis677 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis762 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis855 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis953 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis11103 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1045 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1257 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1329 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1424 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1525 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1617 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1715 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1812 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis1912 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis203 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2210 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2112 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2311 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2510 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2410 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2710 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2610 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2810 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis2910 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis3110 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis30 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis3211 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis3310 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre ExquisDSC 0194 copie 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre ExquisDSC 0492 copie 140x140 Moments in Antarctica / Kadavre Exquis